Williams presentó oficialmente en Grove el FW33
feb 24 /2011 20:15 GMT
Grove, Gran Bretaña
Williams F1 Team
Desde su Centro de Conferencias y mediante transmisión en directo a través de su sitio web, la escudería Williams F1, presentó oficialmente el FW33, así como los colores oficiales que empleará el equipo de Grove en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1, previsto para iniciarse el domingo 27 de marzo en Melbourne, Australia.
El Staff en pleno de la escudería, esta vez con la vocería de Sam Michael como Director Técnico y anfitrión del evento, ofreció detalles del nuevo auto, cuya dupla en pista llevarán Rubens Barrichello con el número 11 y Pastor Maldonado con el 12, bajo el patrocinio de PDVSA. Una precisa combinación de colores blanco, azul y negro en el monoplaza, sirven de vistoso fondo a la presencia de sus patrocinadores.
En forma didáctica y con lenguaje sencillo Michael presentó el auto 2011, mostrando sus innovaciones y diferencias con respecto al FW32 de 2010, que fuera presentado por Pastor a principios de año en el histórico recinto de Los Próceres en Caracas. De los pilotos oficiales, únicamente el venezolano estuvo presente, ya que Barrichello se encuentra en Brasil cumpliendo compromisos.
"Nuestro auto presenta muchas cosas nuevas, producto de la tecnología Williams. Creo que es uno de los modelos con mayor número de innovaciones de los que estarán en la grilla de esta temporada. Pienso que vamos a ser competitivos en pista", acotó con emoción Maldonado desde el Centro de Conferencias de Williams.
El piloto patrocinado por PDVSA, sirvió de coanfitrión al mostrarse en traje, luego con el overol oficial y contestar preguntas de la prensa especializada e invitados especiales, presentes en el estudio de Williams. "En las tres sesiones de pruebas realizadas hasta los momentos, el auto ha evolucionado según lo que esperábamos: ha respondido a las expectativas y vamos a seguir trabajando para llegar a su tope de rendimiento", agregó Pastor.
EL FW33 EN ESCENA
Entre las innovaciones que presenta el FW33 está su parte trasera, la cual muestra el menor tamaño de todos los nuevos modelos de monoplaza que desfilarán en 2011. Sus dimensiones son incluso inferiores al Red Bull RB7, gracias al muy compacto ensamblaje de su caja de velocidades y el diferencial.
La caja de velocidades es significativamente más pequeña, más liviana y más resistente que la versión usada en la Temporada pasada. En cuanto al eje de transmisión, presenta el mayor ángulo jamás visto en este componente, al situarse en 14º, cuando los límites máximos tradicionales oscilan entre 6º y 7º. El staff de ingeniería de Williams empleó gran cantidad de tiempo en probar y desarrollar esta característica, antes de incorporarla formalmente al auto 2011.
La escuadra británica también desarrolló un nuevo diseño en la barra de tracción de la suspensión trasera. Confían además en su dispositivo KERS y en la solvencia de su motor Cosworth, respaldado por uno de los índices históricos más bajos en lo que a fallas respecta en la F1.
"Nuestra labor no se detiene: los próximos días serán de intenso trabajo en el simulador, en el laboratorio. Vamos a aprovechar toda la data que se generó en las pistas durante las tres sesiones de pruebas para avanzar en la configuración de la puesta a punto del auto. De acá (Grove) marcharemos a Barcelona para los últimos cuatro días de pruebas. Allí cumpliremos con la fase final del programa", sentenció Pastor.El Staff en pleno de la escudería, esta vez con la vocería de Sam Michael como Director Técnico y anfitrión del evento, ofreció detalles del nuevo auto, cuya dupla en pista llevarán Rubens Barrichello con el número 11 y Pastor Maldonado con el 12, bajo el patrocinio de PDVSA. Una precisa combinación de colores blanco, azul y negro en el monoplaza, sirven de vistoso fondo a la presencia de sus patrocinadores.
En forma didáctica y con lenguaje sencillo Michael presentó el auto 2011, mostrando sus innovaciones y diferencias con respecto al FW32 de 2010, que fuera presentado por Pastor a principios de año en el histórico recinto de Los Próceres en Caracas. De los pilotos oficiales, únicamente el venezolano estuvo presente, ya que Barrichello se encuentra en Brasil cumpliendo compromisos.
"Nuestro auto presenta muchas cosas nuevas, producto de la tecnología Williams. Creo que es uno de los modelos con mayor número de innovaciones de los que estarán en la grilla de esta temporada. Pienso que vamos a ser competitivos en pista", acotó con emoción Maldonado desde el Centro de Conferencias de Williams.
El piloto patrocinado por PDVSA, sirvió de coanfitrión al mostrarse en traje, luego con el overol oficial y contestar preguntas de la prensa especializada e invitados especiales, presentes en el estudio de Williams. "En las tres sesiones de pruebas realizadas hasta los momentos, el auto ha evolucionado según lo que esperábamos: ha respondido a las expectativas y vamos a seguir trabajando para llegar a su tope de rendimiento", agregó Pastor.
EL FW33 EN ESCENA
Entre las innovaciones que presenta el FW33 está su parte trasera, la cual muestra el menor tamaño de todos los nuevos modelos de monoplaza que desfilarán en 2011. Sus dimensiones son incluso inferiores al Red Bull RB7, gracias al muy compacto ensamblaje de su caja de velocidades y el diferencial.
La caja de velocidades es significativamente más pequeña, más liviana y más resistente que la versión usada en la Temporada pasada. En cuanto al eje de transmisión, presenta el mayor ángulo jamás visto en este componente, al situarse en 14º, cuando los límites máximos tradicionales oscilan entre 6º y 7º. El staff de ingeniería de Williams empleó gran cantidad de tiempo en probar y desarrollar esta característica, antes de incorporarla formalmente al auto 2011.
La escuadra británica también desarrolló un nuevo diseño en la barra de tracción de la suspensión trasera. Confían además en su dispositivo KERS y en la solvencia de su motor Cosworth, respaldado por uno de los índices históricos más bajos en lo que a fallas respecta en la F1.
"Nuestra labor no se detiene: los próximos días serán de intenso trabajo en el simulador, en el laboratorio. Vamos a aprovechar toda la data que se generó en las pistas durante las tres sesiones de pruebas para avanzar en la configuración de la puesta a punto del auto. De acá (Grove) marcharemos a Barcelona para los últimos cuatro días de pruebas. Allí cumpliremos con la fase final del programa", sentenció Pastor.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM